El embarazo se divide en 3 trimestres. Cada trimestre dura un poco más de 13 semanas. El primer mes marca el inicio del primer trimestre. Es importante recordar que las etapas del embarazo son muy diferentes a las que una mujer comienza a vivir en su rol de madre antes, durante y después de dar a luz a su hijo o hija, pues durante el embarazo hablamos de cambios hormonales y del desarrollo fetal. Sin embargo, hay una serie de desafíos en la maternidad que pueden ser un poco más complejos de superar.
Las fases de la maternidad que generan más dudas son la lactancia materna, los cuidados del recién nacido y los cuidados posparto. Además, el inicio de la salida de los dientes del bebé también es uno de los temas más consultados por las madres en Internet, así como el resto sobre el patrón de crianza que se quiere determinar sobre los niños. Tan pronto como nace el bebé, el médico corta el cordón umbilical que conectó a la madre con el feto durante el embarazo. En el estadio 3, se libera la placenta. La placenta es el órgano que suministra alimentos y oxígeno al feto a través del cordón umbilical durante el embarazo.
Se separa de la pared del útero y también sale por el canal del parto. La placenta puede salir por sí sola o necesitar la ayuda de un proveedor.