Estas son diez maneras en las que puede lograr cambios con confianza. Poner fin a la violencia contra las mujeres es asunto de todos. Incluso antes de que estallara la pandemia de la COVID-19, 243 millones de mujeres y niñas de todo el mundo sufrieron abusos por parte de sus parejas el año pasado. CNN Español habló sobre este tema con Leah Tandeter, especialista en la eliminación de la violencia contra las mujeres de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para las Américas y el Caribe, y con Ángel Manuel Turbi, el Dr.
La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos que ha estado ocurriendo durante décadas. Vale la pena recordar que en los casos de violencia sexual, la sobriedad, la vestimenta y la sexualidad de la víctima son irrelevantes. Cabe recordar que cuando se trata de casos de violencia sexual, la sobriedad, la vestimenta y la sexualidad de la víctima son irrelevantes. Sin embargo, la prevención (que consiste en abordar las causas estructurales y los factores de riesgo y protección asociados a la violencia) es esencial para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.
Casi una de cada tres mujeres sufrió abusos a lo largo de su vida. Por lo tanto, no es un tema fácil hablar de violencia de género. Es por eso que cada año, el 25 de noviembre, el mundo centra sus ojos en este fenómeno. La cultura de la violación tiene lugar en entornos sociales donde la violencia sexual puede normalizarse y justificarse, y en estos entornos se alimenta de las persistentes desigualdades de género y las actitudes hacia el género y la sexualidad. Por último, la participación de los hombres puede reducir la carga que recae sobre las mujeres a la hora de prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. Protesten contra de culpar a las víctimas y planteen la idea de que las mujeres deben evitar situaciones que los estándares tradicionales consideran «peligrosas».
Según un estudio comparativo realizado en 12 países de la región, entre el 13,4 y el 52,3% de las mujeres que alguna vez estuvieron en pareja sufrieron violencia física por parte de un compañero íntimo masculino, según la experta. Y eso no solo pueden hacerlo quienes son agresores, afirma el experto, sino también quienes, sin ejercer directamente la fuerza ni apoyar abiertamente la normativa vigente, no hacen nada para cuestionarlos. La violencia puede adoptar muchas formas, incluido el acoso sexual en el lugar de trabajo y en los espacios públicos. La clave para evitar que los hombres jóvenes y adultos desarrollen un comportamiento violento es garantizar a todas las niñas y niños una vida libre de violencia, le dice Tandeter a CNN en Español.
La pandemia de la COVID-19 ha exacerbado la violencia, que se ha visto agravada por la disminución de los servicios de apoyo y el acceso a la ayuda.